Hablemos claro, a mi edad (37) ya es hora de empezar a cuidar un poco mas de uno, tanto en lo interno, como te comente en el post de Mind-shifting, pero tambien a lo externo (esas arruguitaaaaassss). Mi experiencia con el cuidado del rostro se remonta al acne bulgaris que sufri desde mi adolescencia hasta la edad de los 20 y tantos de años, esto me llevo a pasar por un proceso que les describi en este post y que luego de terminado segui en la linea del cuidado post-acne.
Cuando se trata de pieles acneicas o mixtas con tendencia a grasosas las mascarillas deben ser un Must-do. Puedo decir que he probado una gran parte de mascarillas con base de barro, la mayoria, puesto que estas ayudan a secar y extraer las impurezas de la piel que en parte son una de las causantes de que la infeccion del acne se propague en el rostro.
Hoy te dejo mi round-up de mascarillas que he usado y te comento mi experiencia con cada una al igual que te comparto los links en Amazon en caso de que necesites una de estas en tu vida.
NOTA: Siempre visita primero a tu dermatologo si tienes una condicion en la piel, como el acne bulgaris.
— Juls

Aqui te dejo los links!
1 Mascarilla de menta: La legendaria mint-Julep. recuerdo que la probe por simple curiosidad y termine comprandola mas de una vez. Es una mascarilla con base de barro que se seca en la piel y contiene menta que es un relajante de procesos inflamatorios, es perfecta para pieles con acne muy bajo (uno que otro barrito).
2 Mascarilla de almendra y pepino: Esta la probe hace tantos años que lo poco que recuerdo era la sensacion refrescante del pepino, pues por lo demas, al ser una mascarilla peel-off ( muy famosas) su consistencia era ligera lo cual no hacia mas que eso en mi rostro, refrescar. La recomendaria para todo tipo de pieles ya que es sumamente ligera. Ojo: tiene almendras, es un fuerte alergeno.
3 Mascarilla peel de toronja: La toronja (pomelo) no solo se usa para jugos, tambien puede ser usada para el cuidado de la piel como un ligero exfoliante natural. Al terminar mi proceso mi dermatologa me indico un peeling quimico, cosa que No hice y compre mejor esta mascarilla. Es peel-off y si hace un ligero peeling en la piel (MUY ligero) que trae resultados con el uso constante (3 veces por semana), el unico problema para mi fue el tamaño del frasco, por lo demas, la ame!
4 Mascarilla de barro negro: Esta mascarilla la compre con toooodo el deseo de usarla en horario regular, pero diversos factores se llego a vencer con solo 5 usos. Es una mascarilla a base de barro negro que elimina impuresas profundas y ayuda a la generacion del cebo, que en exceso puede llevar a piel acneica. Solo la use 5 veces por lo cual solo puedo decir que tiene un olor agradable y su textura es gomosa.
5 Mascarilla tea tree: The Body-Shop en mi pais fue MUY popular y para aquel tiempo utilice esta mascarilla. Es a base de barro y tea tree, ambos excelentes para la piel con acne o piel mixta. Te recomendaria colocarla en la zona T pues es bien efectiva.
6 Mascarilla caliente de carbon activo: La primera vez que probe esta mascarilla no habia leido la parte que se calienta en contacto con la piel, ya se imaginaran mi sobresalto! Pero como siempre aconsejo probar todo en la mano, no fue para mucho el susto. Es una mascarilla a base carbon activo, NO se endurece, permanece de manera liquida en la piel y al calentarse ayuda a que los poros se abran y el carbon pueda extraer mas facil las impuresas. La recomiendo para pieles mitas que buscan limpieza profunda, muy buena previo a aplicar productos de absorcion.
7 Mascarilla de barro y pomegranate: Esta es la que actualmente uso, es a base de barro y me ha encantado el rico aroma que tiene, caracteristico de todos los productos de Bath and Body, y principalmente he visto que su funcionalidad es real. El barro se seca mucho (a mi eso me encanta) y me ha ayudado a extraer algunas impuresas escondidas.


Ultimos post del Blog
Casa de dos
Dudas, consultas o trabajar juntos
Escribenos a:
casadedosblog@gmail.com
A WordPress.com website.
Deja una respuesta